Avenida 11 Oriente No. 2224 Colonia: Azcárate C.P. 72501, Puebla, Puebla. 
    subse.pddh@puebla.gob.mx

    AVGM (Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres)

    El pasado 8 de abril de 2019, se notificó al Gobierno del Estado de Puebla, la resolución emitida por la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), mediante la cual se determinó la emisión de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para 50 municipios de esta entidad federativa.

    Más información

    Módulo de
    Atención Itinerante

    "La Subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla, en su carácter de Titular de la Instancia Local Responsable y Receptora, solicitó en tiempo y forma legal a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) recursos federales para el acceso a los subsidios destinados a las entidades federativas y municipios para la ejecución del Proyecto AVGM/PUE/AC01/SPDDH/012,donde se han implementado diferentes acciones, como es la gestión y  funcionamiento del  módulo  de atención de primer contacto, el cual consiste en  brindar servicios gratuitos  de áreas jurídicas, médicas, psicológicas, de trabajo social, e  intervención de intérpretes de Idioma Náhuatl, Mazateco y en lengua de Señas Mexicanas (LSM); todos estos servicios integrales serán para  las niñas, adolescentes, mujeres, indígenas y afromexicanas, especialmente aquellas con alguna discapacidad, lo anterior a fin de identificar, atender y dar seguimientos con características interculturales y lingüísticas de aquellas personas que pudieran ser víctimas directas o indirectas de delitos o violaciones a sus derechos humanos por violencia de género  dentro de los 50 municipios  en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM).

    La violencia en cualquier tipo o modalidad tiene graves consecuencias sobre el desarrollo cognitivo y físico  de las niñas, adolescentes y mujeres, especialmente en aquellas con discapacidad, tanto a corto como a largo plazo al impedirles el ejercicio pleno de sus derechos.

    Estos módulos itinerantes serán de  libre acceso a usuarias para seguir contribuyendo en la erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres en sus diferentes modalidades."

    Servicios
    Especializados

    icono
    • Orientación Psicológica
    • Primeros Auxilios Psicológicos
    • Prevención, canalización y seguimiento. 
    icono
    • Orientación Legal
    • Asesoría y acompañamientos de procedimientos Ministeriales y Judiciales.
    • Prevención, canalización y seguimiento.  
    icono
    • Orientación Clínica
    • Asesoría médica y promoción a la salud.
    • Prevención, canalización y seguimiento. 

     

    icono

    Orientación Trabajo Social

    Consejería de servicios integrales

    Prevención, canalización y seguimiento

     

     

    icono

     Interpretes 

    Puentes de comunicación e inclusión con pertinencia cultural y lingüística 

    entre el grupo multidisciplinario con  los grupos étnicos de las regiones y

    personas con discapacidad auditiva para acceder a los servicios integrales. 

    Lengua de Señas Mexicanas (LSM), Lengua Mazateco y Náhuatl

    Pláticas de prevención

    • Prevención de la violencia
    • Perspectiva de género
    • Tipos de violencia
    • Modalidades de violencia
    • Conductas delictivas
    • Orientación médica
    • Métodos anticonceptivos
    • Enfermedades de transmisión sexual

    TRANSPARENCIA

    Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres